Pulpotomía en dientes deciduos con MTA (agregado de trióxido mineral)
Descripción del Articulo
RESUMEN Antecedentes: La terapia pulpar en dientes deciduos es un procedimiento muy controversial, uno de los principales objetivos de la terapia pulpar en la dentición decidua es realizar el tratamiento con materiales conservadores y regeneradores pulpares que permitan mantener el diente en condici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpotomía MTA molares deciduos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Antecedentes: La terapia pulpar en dientes deciduos es un procedimiento muy controversial, uno de los principales objetivos de la terapia pulpar en la dentición decidua es realizar el tratamiento con materiales conservadores y regeneradores pulpares que permitan mantener el diente en condición asintomática hasta su reabsorción y exfoliación fisiológica. El MTA es un material totalmente biocompatible y con una alta tasa de éxito en tratamientos pulpares con pulpa vital. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 4 años con dolor ocasional en el primer molar decidua inferior derecha. Al examen clínico se evaluó una lesión cariosa amplia en dentina en las piezas dentarias 8.5, y al examen radiográfico según Pitts se evaluó un aparente compromiso pulpar y se decidió realizar el tratamiento de pulpotomía por presentar el diagnóstico de pulpitis reversible, en las opciones de tratamiento se optó utilizar el Agregado Trióxido Mineral (MTA), como sustituto al formocresol demostrándose el éxito tanto clínico como radiográfico. Conclusión: El uso de biomateriales como el MTA para tratamiento de pulpotomías en la dentición decidua es una buena alternativa ya que preserva y repara las estructuras dentarias. Palabras claves: Pulpotomía, MTA, molares deciduos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).