Proyecto de inversión de la producción de carragenina de una planta piloto ubicada en Pisco, Lima 2019

Descripción del Articulo

Según Almeyda Carbajal & Armas Cordova (2018) en su trabajo de investigación relacionado con la comercialización y producción de carragenina de algas rojas, el cual tuvo como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de carragenina a base de alga rojas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayetano Farfan, Marina Marize, Cisneros Sanchez, Brenda Yasmin, Galvez Ruiz, Roxana Ruth Yanneth, Llauriman Morales, Randolph Roberto, Ortiz Herrera, Evelyn Yuliana
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de inversión
Carragenina
Planeamiento
Descripción
Sumario:Según Almeyda Carbajal & Armas Cordova (2018) en su trabajo de investigación relacionado con la comercialización y producción de carragenina de algas rojas, el cual tuvo como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de carragenina a base de alga rojas, esta investigación es de carácter cualitativa y cuantitativa, ya que explica el comportamiento de la demanda y evalúa un análisis económico de la producción de carragenina a partir de algas rojas. Para determinar la extensión de la empresa se tomó en relevancia el comportamiento del consumo de carragenina, así mismo, cubrir la cantidad proyectada a futuro, los factores analizados fueron los siguientes: tecnología, inversión, materia prima, evaluación de hechos y fuentes de financiamiento. Al tener un comportamiento histórico del...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).