Estrés y depresión en el entorno académico - social en pandemia COVID-19 en estudiantes de odontología durante el 2020

Descripción del Articulo

Ante la pandemia del COVID-19 y la nueva modalidad de clases virtuales que atraviesan los estudiantes de odontología, puede traer efectos negativos en la salud psicológica y/o en el desempeño académico. El objetivo fue determinar la relación del estrés y depresión en el entorno académico social ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vilela, Francis Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1833
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1833
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés
Depresión
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Ante la pandemia del COVID-19 y la nueva modalidad de clases virtuales que atraviesan los estudiantes de odontología, puede traer efectos negativos en la salud psicológica y/o en el desempeño académico. El objetivo fue determinar la relación del estrés y depresión en el entorno académico social ante la pandemia del COVID-19 en los estudiantes de Odontología de la Universidad Científica del Sur. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo observasional, transversal y prospectivo donde participaron 108 estudiantes de la carrera de Odontología de 6to a 10mo ciclo de la Universidad Científica del Sur y estos fueron evaluados mediante un cuestionario con la escala SISCO para medir el estrés académico y la escala BECK (IDB II) se utilizó para depresión. Resultados: El 100% de la muestra presenta estrés académico y depresión, donde se pudo apreciar que en el 6to ciclo existe mas probalidad de estrés y depresión; el grupo etario más afectado fueron los estudiantes de 19-22 años. El valor p para la relación entre el estrés académico y depresión fue p<0.001 Conclusión: Existe diferencias estadísticamente significativas entre el estrés académico y depresión en los estudiantes del 6to al 10mo ciclo de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).