PH y cantidad de azúcar en bebidas industrializadas y naturales consumidas en Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el pH y la cantidad de azúcar de las bebidas industrializadas y naturales consumidas en Perú. Materiales y métodos: Diseño in vitro compuesto por 120 bebidas pertenecientes a muestras triplicadas de 40 tipos de bebidas: gaseosas (n=22), jugos artificiales (n=7), jugos naturales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3515 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3515 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Concentración de Iones de Hidrógeno Bebidas Azucaradas Bebidas Gaseosas Jugos de Frutas y Vegetales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el pH y la cantidad de azúcar de las bebidas industrializadas y naturales consumidas en Perú. Materiales y métodos: Diseño in vitro compuesto por 120 bebidas pertenecientes a muestras triplicadas de 40 tipos de bebidas: gaseosas (n=22), jugos artificiales (n=7), jugos naturales (n=10) y control de agua de mesa (n=1). Los jugos naturales se prepararon de forma estandarizada a partir de frutas obtenidas de mercados locales. Valores triplicados fueron medidos con pH metro (pH) y refractómetro (brix). La prueba de Kruskal-Wallis se utilizó para las comparaciones a un p<0,05. Resultados: Las bebidas presentaron una media de pH de 3,34 ± 0,69 y brix de 5,00 ± 2,63. Un nivel de acidez alto se presentó en el 95% de bebidas (excepto el jugo natural) y un alto contenido de azúcares se presentó en el 55% de bebidas. El pH resultó de menor a menor valor en: gaseosas (3,10 ± 0,34), jugos artificiales (3,24 ± 0,45) y jugos naturales (3,94 ± 1,03). El valor del brix resultó de mayor a menor valor en: jugos naturales (6,18 ± 3,47), jugos artificiales (5,50 ± 2,27) y gaseosas (4,37 ± 2,35). No hubo diferencias entre los tipos de bebidas respecto al pH (p = 0,04) y brix (p = 0,51). El pH y el brix no se correlacionaron ni en total de bebidas ni por tipo de bebidas (p = 0,51). Conclusiones: La mayoría de las bebidas manifestaron un carácter ácido y gran contenido de azúcar, independientemente del tipo de bebida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).