Rugosidad superficial de dos resinas compuestas después de la inmersión en bebidas gaseosas: estudio in vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la rugosidad superficial de dos compuestas después de la inmersión en bebidas gaseosas. Materiales y métodos: 160 discos de resina (6 x 2 mm) fueron divididos en 8 grupos (n=20 por grupo) según tipo de resina (Filtek™ Z350 XT® y Palfique LX5®) y tipo de inmersión en bebidas (agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3213 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3213 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rugosidad superficial Bebidas gaseosas Resinas compuestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar la rugosidad superficial de dos compuestas después de la inmersión en bebidas gaseosas. Materiales y métodos: 160 discos de resina (6 x 2 mm) fueron divididos en 8 grupos (n=20 por grupo) según tipo de resina (Filtek™ Z350 XT® y Palfique LX5®) y tipo de inmersión en bebidas (agua destilada, Coca Cola®, Inca Kola® y Kola Escocesa®. Las inmersiones fueron realizadas bajo un ciclo estructurado: 4 inmersiones al día por 5 días, intermedios de guardado en agua destilada e incubado nocturno por 8 h a 37°C. Las mediciones con el rugosímetro se evaluaron en tres tiempos: basal, 7 y 14 días. La prueba Anova de tres vías se utilizó a un P<0,05. Resultado: La rugosidad mostró diferencias solo para los factores individuales de tiempo (P<0,000) y resina (P=0,000), y para la interacción tiempo*bebida (P=0,000) y resina*bebida (P=0,003). La rugosidad fue superior con Filtek Z350 XT inmersa con Inca Kola (0,85 ± 0,37) a los 14 días frente a otros tiempos (P=0,035) y con Palfique LX5 inmersa en Coca Cola a los 7 días (1,61 ± 0,42) y en Inca Kola a los 14 días (1,66 ± 0,56) frente al agua destilada (P<0,05). Conclusión: La rugosidad superficial fue afectada por el tipo de resina, el tipo de bebida gaseosa y el tiempo de inmersión. La rugosidad fue mayor con la resina de nanohíbrida Palfique LX5, la bebida Inca Kola y a los 14 días de inmersión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).