Impacto de una bebida carbonatada sobre la microdureza superficial de tres resinas compuestas evaluadas in vitro

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar el impacto de una bebida carbonatada sobre la microdureza superficial de tres resinas compuestas de nanorelleno (Filtek Z250 XT, Filtek Z350 XT y Tetric N - Ceram) evaluadas in-vitro. Este estudio fue de tipo aplicado, analítico y experimental, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascarza Pintado, Katherin Estela, Zevallos Rodriguez, Manuel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina compuesta
Material restaurador
Bebidas gaseosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar el impacto de una bebida carbonatada sobre la microdureza superficial de tres resinas compuestas de nanorelleno (Filtek Z250 XT, Filtek Z350 XT y Tetric N - Ceram) evaluadas in-vitro. Este estudio fue de tipo aplicado, analítico y experimental, de corte longitudinal. Se elaboraron 48 cilindros (16 cilindros por resina compuesta evaluada) de 6mm x 4mm, los que fueron divididos en dos subgrupos de 8 cilindros; y almacenados en suero fisiológico. Estos fueron sometidos al efecto de Coca - Cola durante 10 minutos al día y almacenadas en suero fisiológico hasta la siguiente inmersión (24 horas); por 7 días. Los resultados mostraron que la resina Filtek Z250 XT tuvo mayor valor de microdureza superficial, antes (72,93 HV ±4,62) y después del desafío erosivo (62,65 HV ±3,42); mientras que Tetric N – Ceram fue la resina con menor valor de microdureza, tanto antes (41,16 ± 0,72) y después (37,55 ± 1,03) de exponerse a Coca – Cola. Se concluyó que las bebidas carbonatadas impactan negativamente sobre la microdureza superficial de las resinas compuestas de nanorelleno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).