Rugosidad de una resina compuesta manipulada con pincel luego de emplear dos sistemas de pulido. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Comparar la rugosidad de una resina compuesta después de emplear los sistemas de pulido de cauchos (Jotta) y discos abrasivos “Sof-lex” (3M) en discos de resina pincelados con y sin humectante (Wetting Resin Ultradent)®.MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra incluyó 40 discos de resina compuesta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/71 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/71 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rugosidad superficial Resina compuesta Pulido Dental Monómero Resinoso | 
| Sumario: | OBJETIVO: Comparar la rugosidad de una resina compuesta después de emplear los sistemas de pulido de cauchos (Jotta) y discos abrasivos “Sof-lex” (3M) en discos de resina pincelados con y sin humectante (Wetting Resin Ultradent)®.MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra incluyó 40 discos de resina compuesta divididos en 4 grupos de 10 cada uno: G1: S (Sof-lex 3M), G2: SH (Sof-lex 3M+Wetting Resin Ultradent), G3: J (Cauchos Jotta) y G4: JH (Cauchos Jotta+WettingResin Ultradent). Posteriormente se realizó el pulido y luego se evaluó la rugosidad superficial de los mismos medianteun rugosímetro (Mitutoyo)®. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis y se trabajó a un nivel de significancia de 0.05.RESULTADOS: La rugosidad en los 4 grupos no presentó diferencia estadísticamente significativa (p=0.332) y los valorespromedio para los diferentes grupos fueron G1: 0.27 μ y ±0.16 μ, G2: 0.27μ y ± 0.20 μ, G3: 0.26μ y ± 0.22μ y G4: 0.36μ y ± 0.19 μ.CONCLUSIONES: La presencia del agente humectante no afecta la rugosidad de la resina compuesta y ambos sistemasde pulido clínicamente son eficientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            