Influencia de dos sistemas de pulido en la variación de la rugosidad en la resina de nanotecnologia expuesta a bebidas gasificadas
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar cuál es la influencia de dos sistemas de pulido en la variación de la rugosidad de resinas de nano tecnología frente a bebidas gasificadas. Método: El estudio fue experimental in vitro, prospectivo, comparativo y longitudinal, conformado por 48 especímenes de resina fabricados segú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | resina compuesta nanopartículas rugosidad superficial sistema de pulido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar cuál es la influencia de dos sistemas de pulido en la variación de la rugosidad de resinas de nano tecnología frente a bebidas gasificadas. Método: El estudio fue experimental in vitro, prospectivo, comparativo y longitudinal, conformado por 48 especímenes de resina fabricados según la norma ISO 4049-2019 y divididas en 6 grupos: G1: Azdent Agua destilada; G2: Azdent Coca-Cola; G3: Azdent Inca Kola; G4: Optragloss Agua destilada; G5: Optragloss Coca-Cola; G6: Optragloss Inca Kola. Las muestras mantuvieron un periodo de 48 horas en agua destilada previo a ser sometidas a 15 días en el líquido seleccionado para cada una. Los datos fueron analizados mediante las pruebas de Rango de Wilcoxon y la prueba estadística U de Mann-Whitney. Resultados: Se identificó que la rugosidad superficial varió sin diferencias significativas entre los sistemas de pulido (P =0.059), mientras que la variación de rugosidad superficial en los especímenes sometidos a sumergimiento en Coca-Cola (Δ= 0.1440 μm Azdent; Δ= 0.0925 μm Optragloss) tuvieron un mayor nivel de variación que los sometidos a la bebida Inca Kola (Δ= 0.0955 μm Azdent; Δ= 0.0541 μm Optragloss). Conclusiones: El estudio concluye que la rugosidad superficial de los composites de nanopartículas muestra un mayor incremento frente a la exposición a la CocaCola respecto a la Inca Kola, mientras que no se identificó una diferencia estadísticamente significativa entre los sistemas de pulido de la marca Azdent y Optragloss. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).