Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta manipulada con pincel con y sin humectante luego de emplear dos sistemas de pulido

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar la microdureza superficial de los discos de resina compuesta después de su pulido con dos distintossistemas (Jotta y Soflex 3M) teniendo como variante dentro de los grupos el uso de un agente humectante.MATERIALES Y MÉTODOS: Para el siguiente estudio se utilizaron 40 especímenes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón-Valdiviezo, D. I.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/96
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microdureza
Resina Compuesta
Humectantes
Pulido Dental
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Comparar la microdureza superficial de los discos de resina compuesta después de su pulido con dos distintossistemas (Jotta y Soflex 3M) teniendo como variante dentro de los grupos el uso de un agente humectante.MATERIALES Y MÉTODOS: Para el siguiente estudio se utilizaron 40 especímenes divididos en 4 grupos de 10 especímenes,los gruposfueron los siguientes: Grupo 1(Soflex 3M + Composite Wetting Resin Ultradent), grupo 2 (Jotta +Composite Wetting Resin Ultradent), grupo 3 ( Soflex), grupo 4 ( Jotta). En los grupos en los cuales se utilizó el humectanteComposite Wetting Resin de Ultradent se pinceló por 30 segundos el último incremento de resina con el pincelRenfert N° 2, el cual se humedeció con una gota de humectante determinada por la gravedad. Luego se procedió a realizarel pulido de los discos con los dos sistemas evaluados. Se midió la microdureza de los discos de resina con el microdurómetroVickers marca LEITZ. Los datos recolectados se midieron estadísticamente con la prueba de Kruskal-Wallisy también la prueba de U de Mann Whitney.RESULTADOS: Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los 4 grupos ya que p fue < 000.1. Los gruposdonde no se utilizó pincel con humectante resultaron tener mayor microdureza. También se encontrarón diferenciassignificativas entre los grupos de Soflex con humectante y Jotta y también el grupo de Soflex y Jotta con humectante,(p<0.001)CONCLUSIONES: Los grupos donde se pinceló la resina compuesta con pincel sin humectante tuvieron mayor microdurezasuperficial en ambos sistemas de pulido. El sistema de pulido de Jotta sin humectante fue el grupo con mayormicrodureza superficial de todos los grupos utilizados en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).