Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alarcón-Valdiviezo, D. I.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVO: Comparar la microdureza superficial de los discos de resina compuesta después de su pulido con dos distintossistemas (Jotta y Soflex 3M) teniendo como variante dentro de los grupos el uso de un agente humectante.MATERIALES Y MÉTODOS: Para el siguiente estudio se utilizaron 40 especímenes divididos en 4 grupos de 10 especímenes,los gruposfueron los siguientes: Grupo 1(Soflex 3M + Composite Wetting Resin Ultradent), grupo 2 (Jotta +Composite Wetting Resin Ultradent), grupo 3 ( Soflex), grupo 4 ( Jotta). En los grupos en los cuales se utilizó el humectanteComposite Wetting Resin de Ultradent se pinceló por 30 segundos el último incremento de resina con el pincelRenfert N° 2, el cual se humedeció con una gota de humectante determinada por la gravedad. Luego se procedió a realizarel pulido de los discos con los dos sistemas evaluados. Se midió la microdureza de los discos...
2
artículo
La aplicación directa de resinas compuestas en el sector anterior se ha convertido en una alternativa común al uso deprocedimientos indirectos gracias a su bajo costo y al desarrollo de mejores propiedades físicas. Para lograr un resultadoóptimo, es necesario utilizar una técnica adecuada de estratificación que le brinde un aspecto natural a la restauración;por lo que el objetivo de este reporte de caso es presentar una técnica innovadora y sencilla que permita una adecuadaestratificación de las diferentes masas de compósitos y otorgue un resultado predecible al tratamiento restaurador.