Reconstrucción de bordes incisales utilizando técnicas laboratoriales
Descripción del Articulo
La aplicación directa de resinas compuestas en el sector anterior se ha convertido en una alternativa común al uso deprocedimientos indirectos gracias a su bajo costo y al desarrollo de mejores propiedades físicas. Para lograr un resultadoóptimo, es necesario utilizar una técnica adecuada de estrati...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/87 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/87 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resinas Compuestas Incrustaciones Técnicas y Procedimiento de Laboratorio |
| Sumario: | La aplicación directa de resinas compuestas en el sector anterior se ha convertido en una alternativa común al uso deprocedimientos indirectos gracias a su bajo costo y al desarrollo de mejores propiedades físicas. Para lograr un resultadoóptimo, es necesario utilizar una técnica adecuada de estratificación que le brinde un aspecto natural a la restauración;por lo que el objetivo de este reporte de caso es presentar una técnica innovadora y sencilla que permita una adecuadaestratificación de las diferentes masas de compósitos y otorgue un resultado predecible al tratamiento restaurador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).