Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental

Descripción del Articulo

El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Torricelli, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3875
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno local
Auditoría
ISO 14001
Guía para el funcionamiento del SLGA
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respectivos planes estratégicos y operativos institucionales. Además, se requiere un seguimiento y control constante para garantizar una implementación efectiva de la gestión ambiental a nivel municipal. Esto implica realizar evaluaciones periódicas del desempeño mediante auditorías, con el objetivo de fomentar la mejora continua. Mediante la presente investigación, se realizó un análisis comparativo entre la Guía para el funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente, con Resolución Ministerial Nº 131-2021-MINAM, y la norma ISO 14001:2015 – SGA, estándar internacional de carácter voluntario, para el análisis del funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental de las siguientes seis (6) municipalidades distritales de Lima Metropolitana: Cercado de Lima, San Borja, Carabayllo, La Victoria, Santa María del Mar, y Magdalena del Mar. Inicialmente, para el análisis se utilizó la estructura de la ISO 14001:2015 – SGA, que permitió ordenar los criterios para la posterior evaluación, separándolo en seis (6) apartados. Dicho análisis reveló un desempeño general similar, entre los seis municipios. Sin embargo, al disgregar la evaluación por apartado, se identificaron las problemáticas internas y externas que presentaron cada municipalidad, ayudando a entender la raíz de la problemática ambiental en cada una de ellas. Asimismo, se evidenció que el inadecuado análisis del contexto de sus respectivos distritos y la mala planificación ambiental, reflejaron la falta de un adecuado liderazgo por parte de la alta dirección (alcalde y consejo municipal) en la gestión ambiental...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).