Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental
Descripción del Articulo
El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3875 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gobierno local Auditoría ISO 14001 Guía para el funcionamiento del SLGA Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
USUR_1d10fcffae343e0db734185f33603e39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3875 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| title |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| spellingShingle |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental Diez Torricelli, Jose Antonio Gobierno local Auditoría ISO 14001 Guía para el funcionamiento del SLGA Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| title_full |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| title_fullStr |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| title_sort |
Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambiental |
| author |
Diez Torricelli, Jose Antonio |
| author_facet |
Diez Torricelli, Jose Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Ore, Fabiola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diez Torricelli, Jose Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno local Auditoría ISO 14001 Guía para el funcionamiento del SLGA Planificación |
| topic |
Gobierno local Auditoría ISO 14001 Guía para el funcionamiento del SLGA Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respectivos planes estratégicos y operativos institucionales. Además, se requiere un seguimiento y control constante para garantizar una implementación efectiva de la gestión ambiental a nivel municipal. Esto implica realizar evaluaciones periódicas del desempeño mediante auditorías, con el objetivo de fomentar la mejora continua. Mediante la presente investigación, se realizó un análisis comparativo entre la Guía para el funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente, con Resolución Ministerial Nº 131-2021-MINAM, y la norma ISO 14001:2015 – SGA, estándar internacional de carácter voluntario, para el análisis del funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental de las siguientes seis (6) municipalidades distritales de Lima Metropolitana: Cercado de Lima, San Borja, Carabayllo, La Victoria, Santa María del Mar, y Magdalena del Mar. Inicialmente, para el análisis se utilizó la estructura de la ISO 14001:2015 – SGA, que permitió ordenar los criterios para la posterior evaluación, separándolo en seis (6) apartados. Dicho análisis reveló un desempeño general similar, entre los seis municipios. Sin embargo, al disgregar la evaluación por apartado, se identificaron las problemáticas internas y externas que presentaron cada municipalidad, ayudando a entender la raíz de la problemática ambiental en cada una de ellas. Asimismo, se evidenció que el inadecuado análisis del contexto de sus respectivos distritos y la mala planificación ambiental, reflejaron la falta de un adecuado liderazgo por parte de la alta dirección (alcalde y consejo municipal) en la gestión ambiental... |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T15:47:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T15:47:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3875 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3875 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/1/TM-Diez%20J.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/2/TM-Diez%20J-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/4/Reporte%20de%20Originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/5/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0582d432461282529e10b9bc3e1655cc 47a93d2243da01169e8743317016e287 bfaf9770674660afd8edf8d7e3ec8e97 de00b540242326b5a683e17c5c4e5df3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819071668223475712 |
| spelling |
Herrera Ore, FabiolaDiez Torricelli, Jose Antonio2024-12-13T15:47:41Z2024-12-13T15:47:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3875El Sistema de Gestión Ambiental debe integrarse plenamente en la función municipal, considerándose desde la planificación de la Programación Multianual Presupuestaria y en la Formulación Presupuestaria anual (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022), para su posterior ejecución a través de sus respectivos planes estratégicos y operativos institucionales. Además, se requiere un seguimiento y control constante para garantizar una implementación efectiva de la gestión ambiental a nivel municipal. Esto implica realizar evaluaciones periódicas del desempeño mediante auditorías, con el objetivo de fomentar la mejora continua. Mediante la presente investigación, se realizó un análisis comparativo entre la Guía para el funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente, con Resolución Ministerial Nº 131-2021-MINAM, y la norma ISO 14001:2015 – SGA, estándar internacional de carácter voluntario, para el análisis del funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental de las siguientes seis (6) municipalidades distritales de Lima Metropolitana: Cercado de Lima, San Borja, Carabayllo, La Victoria, Santa María del Mar, y Magdalena del Mar. Inicialmente, para el análisis se utilizó la estructura de la ISO 14001:2015 – SGA, que permitió ordenar los criterios para la posterior evaluación, separándolo en seis (6) apartados. Dicho análisis reveló un desempeño general similar, entre los seis municipios. Sin embargo, al disgregar la evaluación por apartado, se identificaron las problemáticas internas y externas que presentaron cada municipalidad, ayudando a entender la raíz de la problemática ambiental en cada una de ellas. Asimismo, se evidenció que el inadecuado análisis del contexto de sus respectivos distritos y la mala planificación ambiental, reflejaron la falta de un adecuado liderazgo por parte de la alta dirección (alcalde y consejo municipal) en la gestión ambiental...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gobierno localAuditoríaISO 14001Guía para el funcionamiento del SLGAPlanificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación del desempeño de la gestión ambiental en seis municipalidades de Lima en el año 2023, en base al análisis comparativo de la norma ISO 14001:2015 y de la guía para el funcionamiento del sistema local de gestión ambientalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMaestría en Gestión y Auditorías AmbientalesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias AmbientalesMaestro en Gestión y Auditorías Ambientales41412102https://orcid.org/0000-0002-4735-965747400021521827Nazario Ramírez, Mirtha RosarioVásquez Olivera, Yaneth CharitoSomocurcio Holguín, Miriam Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Diez J.pdfTM-Diez J.pdfapplication/pdf940322https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/1/TM-Diez%20J.pdf0582d432461282529e10b9bc3e1655ccMD51TM-Diez J-Ext.pdfTM-Diez J-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf2897711https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/2/TM-Diez%20J-Ext.pdf47a93d2243da01169e8743317016e287MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf211374https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfbfaf9770674660afd8edf8d7e3ec8e97MD53Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5452965https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/4/Reporte%20de%20Originalidad.pdfde00b540242326b5a683e17c5c4e5df3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3875/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12805/3875oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/38752024-12-13 10:47:41.997Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).