PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LA NORMA ISO 14001 EN LA EMPRESA CONSULTORA FIRST MILLIONS COMPANY EIRL

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa consultora First Millions Company EIRL, conforme a la norma ISO 14001:2015, a fin de mitigar los impactos ambientales asociados a sus actividades. La empresa brinda servicios de monitoreo de calidad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte López, Wilmer, Castillo Zavala, Jose Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6576
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 14001
Sistema de gestión ambiental
Análisis FODA
PESTEL
Auditoría ambiental
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa consultora First Millions Company EIRL, conforme a la norma ISO 14001:2015, a fin de mitigar los impactos ambientales asociados a sus actividades. La empresa brinda servicios de monitoreo de calidad ambiental y elaboración de estudios técnicos. Se utilizó una metodología descriptiva y documental basada en la revisión normativa. Actualmente, la organización cuenta con un sistema certificado bajo la ISO 14001:2004 y OHSAS 18001. Para el diagnóstico, se aplicaron herramientas como el análisis FODA y la matriz PESTEL, lo que permitió evaluar su contexto interno y externo. Los resultados evidencian la necesidad de actualizar el SGA a la versión 2015 de la norma, recomendándose auditorías internas y la reestructuración de algunos procesos para cumplir con los nuevos requisitos establecidos. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.02
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).