Implementación de Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 En La Empresa AGLAB PERU S.C.R.L
Descripción del Articulo
Hoy en día la finalidad de las empresas no es solo producir y obtener beneficios económicos, ahora las empresas dentro del desarrollo de sus actividades deben buscar una relación interdependiente con sus grupos de interés que demuestre el compromiso con la responsabilidad y sostenibilidad del medio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 |
Sumario: | Hoy en día la finalidad de las empresas no es solo producir y obtener beneficios económicos, ahora las empresas dentro del desarrollo de sus actividades deben buscar una relación interdependiente con sus grupos de interés que demuestre el compromiso con la responsabilidad y sostenibilidad del medio ambiente. Contar con un sistema de gestión ambiental conlleva a incorporar en todas las actividades de la empresa la responsabilidad social, que a su vez sobrelleva a mejorar la competitividad de la empresa. AGLAB PERÚ S.C.R.L es una empresa de industria química dedicada en la fabricación de soluciones químicas integrales de limpieza y desinfección. Por ello el presente trabajo se basa en la implementación de gestión ambiental ISO 14001:2015 en la empresa AGLAB PERU S.C.R.L, el cual permitirá a la empresa obtener una mayor toma de conciencia acerca de la problemática ambiental y poder así contribuir a la mejora continua y a la calidad de vida de los seres humanos ofreciendo productos de limpieza y desinfección de alta calidad de una manera responsable con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).