TALLER DE CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES DE ECOALDEA EUTOPIA PARA INCREMENTAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LEGISLACIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA ISO 14001:2015, REQUE 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en Ecoaldea Eutopía, ubicada en el Sector La Clake, del distrito de Reque, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Esta área es un espacio de vida comunitaria para explorar y practicar los caminos de la sostenibilidad. La finalidad de este trabajo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trauco Briceño, Fátima del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/253
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
ISO 14001:2015
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en Ecoaldea Eutopía, ubicada en el Sector La Clake, del distrito de Reque, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Esta área es un espacio de vida comunitaria para explorar y practicar los caminos de la sostenibilidad. La finalidad de este trabajo fue respaldar el desempeño ambiental en Ecoaldea Eutopía, a través dela mejora en la formación que incremente conocimientos de los trabajadores relacionados a temas de legislación ambiental basado en ISO14001:2015. Para el desarrollo de esta investigación se consideró utilizar como referencia la ISO 14001:2015, donde explica que debemos saber y como en que debemos estar formados antes de implementar una ISO 14001:2015 en una organización. La metodología aplicada constó de 3 niveles, el cual inició con una encuesta de entrada, a través de la cual se logró conocer el nivel de formación en legislación ambiental basado en ISO 14001 con el que contaba el personal que fue capacitado. El segundo nivel fue la ejecución de la capacitación; en el cual se informó a los trabajadores en que consiste la ISO 14001:2015; partiendo de una concienciación ambiental general y desglosando temas que concuerden con legislación ambiental basada en dicha ISO. Y por último se realizó la encuesta post capacitación; en este nivel se pudo conocer cuánto incremento los conocimientos del personal tal y como esperaba nuestro objetivo general propuesto; el cual fue analizado a través de la escala de Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).