Diseño de un sistema de gestión ambiental para la curtiembre Nor Piel S.R.L. en base al estándar ISO 14001:2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propuso diseñar el Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 para la empresa Nor Piel S.R.L. del sector curtiembre. Poseer un Sistema de Gestión Ambiental conlleva a incorporar en todos los procesos presentes de la empresa una responsab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Sun, Jennifer Yajaira Nikold, Pérez Vélez, Niel Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57925
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión ambiental
Curtiembre
Norma ISO 14001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propuso diseñar el Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 para la empresa Nor Piel S.R.L. del sector curtiembre. Poseer un Sistema de Gestión Ambiental conlleva a incorporar en todos los procesos presentes de la empresa una responsabilidad ambiental, que al mismo tiempo proporciona una mejoría en la calidad de sus productos y la relación con el medio ambiente. Se recolectó datos e información disponible acerca del funcionamiento sobre la gestión ambiental en la curtiembre Nor Piel S.R.L., elaborando un diseño estratégico con el fin de observar el acatamiento de las bases y normas legales vigentes y de la norma ISO14001, el cual nos brinda establecer y proponer un manual con todos los procedimientos con el fin de implementar un Sistema de Gestión Ambiental. Para obtener el estado actual de la empresa según la norma ISO 14001:2015 se efectuó un diagnóstico a través de una matriz de aspectos y valorización de impactos ambientales, determinando los riesgos e impactos con menor y mayor grado para generar técnicas de operación y solución. En base a los resultados obtenidos de los impactos significativos se diseñó una política ambiental trazando metas y objetivos para la mejoría de la calidad ambiental; gracias a la información adquirida de la matriz nos permitió conocer la carencia que la empresa posee ante los requisitos de la norma vigente ISO 14001:2015 y poder brindar las observaciones y recomendaciones para efectuar un Sistema de Gestión Ambiental eficaz en esta industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).