Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa MDH-PD S.A.C.
Descripción del Articulo
En la última década, los problemas ambientales y el cuidado del ambiente han aflorado mayor importancia en nuestro día a día, aunado a esto el desarrollo de un país se fundamenta en la grandeza de su crecimiento industrial y en virtud de ello, las empresas cada vez más competitivas han implantado me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63450 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión del medio ambiente Norma ISO 14001:2015 Normas técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la última década, los problemas ambientales y el cuidado del ambiente han aflorado mayor importancia en nuestro día a día, aunado a esto el desarrollo de un país se fundamenta en la grandeza de su crecimiento industrial y en virtud de ello, las empresas cada vez más competitivas han implantado mecanismos ambientales para resarcir y minimizar los impactos ambientales generados durante sus procesos, he aquí la importancia de adoptar una gestión verde. El presente trabajo de suficiencia profesional fue demostrar que el Sistema de Gestión Ambiental influye en el desempeño ambiental de la sede central de MDH- PD S.A.C. Para ello se realizó el diagnóstico inicial ambiental, luego se efectuó la identificación de los aspectos ambientales significativos generados en las actividades que se ejecutan en las tareas administrativas y operativas. Así mismo se elaboró el plan de manejo ambiental, de residuos sólidos y el plan de minimización de residuos sólidos no peligrosos. Mediante la aplicación de una encuesta se obtuvieron resultados para conocer el nivel de educación ambiental por parte de los colaboradores, la información recolectada fue diversa, lo que permitió tener un mejor conocimiento del panorama ambiental y llevar a cabo actividades de concientización para fomentar una cultura ambiental en la organización. La implementación del Sistema de Gestión Ambiental está dando frutos y generando conciencia en los empleados, resultados que se reflejan en su desempeño ambiental. De igual modo, se estableció los cimientos para la obtención de la certificación en la norma ISO14001:2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).