Implementación de un programa de segregación de RR. SS. con la Norma ISO 14001 en el distrito de Carmen Alto - Ayacucho
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo implementar el programa de aislamiento de residuos sólidos con la norma ISO 14001-2015 en el distrito de Carmen Alto. Se aplicó el método con un diseño descriptivo-transaccional y los resultados muestran que, al 2010, la Municipalidad Distrital de Carmen Alto ha...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13499 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13499 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Selección de personal Norma ISO 14001-2015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo implementar el programa de aislamiento de residuos sólidos con la norma ISO 14001-2015 en el distrito de Carmen Alto. Se aplicó el método con un diseño descriptivo-transaccional y los resultados muestran que, al 2010, la Municipalidad Distrital de Carmen Alto ha adquirido 8 contenedores de almacenamiento para uso público, colocados por el flujo de personas en varios lugares diferentes. Las conclusiones muestran que el diagnóstico del sistema de gestión ambiental permite identificar los factores ambientales más relevantes que tienen un impacto moderado y alto en el medio ambiente. Las mejoras propuestas podrán mitigar estos impactos, especialmente aquellos que causan daños ambientales relativamente altos en el distrito de Carmen Alto. La política ambiental propuesta es el fundamento público de la propuesta Sistema de Gestión Ambiental. La distribución de aseo, áreas verdes, decoración y residuos sólidos, la cantidad total de residuos sólidos generados en el distrito de Carmen Alto fue de 18.867,21 toneladas por día, lo que refleja la dedicación de la alta dirección a la prevención y control de la contaminación, dividido por los residuos municipales. De 16.761,39 toneladas diarias, sector comercio, etc. 2105.82 ton/día. El desempeño ambiental del sistema de gestión dependerá de la capacitación de todo el personal público en los sectores de limpieza, áreas verdes, decoración y residuos sólidos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            