Incidencia de complicaciones de la Cirugía Bariátrica en el Perú – Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La obesidad en una problemática que afecta a la población de todo el mundo. Es por ello que la cirugía bariátrica ha sido empleada como tratamiento a largo plazo, luego del fracaso del manejo médico. No obstante, se han observado complicaciones post quirúrgicas tempranas y tardías. Objetivos: Descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3735 https://doi.org/10.21142/te.2024.3735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía bariátrica Obesidad Complicaciones bariátricas Gastrectomía en manga Y de Roux http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La obesidad en una problemática que afecta a la población de todo el mundo. Es por ello que la cirugía bariátrica ha sido empleada como tratamiento a largo plazo, luego del fracaso del manejo médico. No obstante, se han observado complicaciones post quirúrgicas tempranas y tardías. Objetivos: Describir las complicaciones de la cirugía bariátrica en el Perú a través de una revisión sistemática. Materiales y Métodos. Se ejecutará una revisión sistemática con el tema “Complicaciones post operatorias de la cirugía bariátrica en el Perú 2018-2023” a través de un estudio descriptivo, retrospectivo, cualitativo; utilizando PRISMA 2020 como guía para la realización del informe final de la revisión y Zotero como gestor de bibliografía. Se recolectarán datos científicos de diversos buscadores; teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).