Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calle Brush, Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Reportamos el caso de un paciente varón de 54 años con dolor abdominal asociado a distensión y llenura precoz a causade un tumor retroperitoneal gigante, el cual se resolvió luego de la resección total de éste. El paciente presentó la particularidad de tener una función renal disminuida del riñón contralateral al tumor por un cuadro de litiasis renal, por lo cual preservar el riñón derecho era vital y se logró con una disección minuciosa del tumor. El paciente fue dado de alta sin intercurrencias en el PO5, y al momento continúa con buena evolución, esperando resultados de inmunohistoquímica del tumor.
2
tesis de maestría
La obesidad en una problemática que afecta a la población de todo el mundo. Es por ello que la cirugía bariátrica ha sido empleada como tratamiento a largo plazo, luego del fracaso del manejo médico. No obstante, se han observado complicaciones post quirúrgicas tempranas y tardías. Objetivos: Describir las complicaciones de la cirugía bariátrica en el Perú a través de una revisión sistemática. Materiales y Métodos. Se ejecutará una revisión sistemática con el tema “Complicaciones post operatorias de la cirugía bariátrica en el Perú 2018-2023” a través de un estudio descriptivo, retrospectivo, cualitativo; utilizando PRISMA 2020 como guía para la realización del informe final de la revisión y Zotero como gestor de bibliografía. Se recolectarán datos científicos de diversos buscadores; teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.
3
artículo
OBJETIVODeterminar las complicaciones más frecuentes durante la atención del parto vertical.MATERIAL Y MÉTODOSe revisaron las historias clínicas de 85 madres que fueron atendidas por parto vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal.RESULTADOSNo hubo complicación en 11 casos (9%). En 52 (40%) de los casos se tuvo que realizar una episiotomía. El desgarro vaginal ocurrió en 25 pacientes (19%). Hubo presencia de líquido meconial en 13 pacientes (10%). En 7 casos (6%) hubo alumbramiento incompleto, que requirió legrado uterino. La hemorragia ocurrió en 6 pacientes (5%). Respecto a desgarro cervical, trabajo de parto prolongado y trabajo de parto precipitado, cada uno ocurrió en 4 pacientes (3%). Se reportó atonía uterina en 3 pacientes (2%). Excluyendo la episiotomía como complicación, la frecuencia de complicaciones disminuiría de 89% a 48%.CONCLUSIONESLas complicac...