Funcionalidad familiar y actitudes resilientes en estudiantes del x ciclo de trabajo social de una universidad privada de Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El título del trabajo de investigación fue “Funcionalidad familiar y actitudes resilientes en estudiantes del X ciclo de Trabajo Social de una Universidad Privada de Chiclayo 2022”, el objetivo general fue: establecer la relación entre funcionalidad familiar y desarrollo de actitudes resilientes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Tenorio Sancho Dávila, Cynthia, Huachaca Alvarez, Mirian Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Cohesión
Resiliencia
Funcionalidad
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El título del trabajo de investigación fue “Funcionalidad familiar y actitudes resilientes en estudiantes del X ciclo de Trabajo Social de una Universidad Privada de Chiclayo 2022”, el objetivo general fue: establecer la relación entre funcionalidad familiar y desarrollo de actitudes resilientes en los estudiantes del X ciclo de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo, en el periodo 2022. La metodología fue: investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, básica transaccional, priorizando la población de alumnos del X ciclo de una Universidad Privada de Chiclayo de 37, técnica de encuesta e instrumento de cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: El nivel de funcionalidad familiar es promedio con un 44,4% (Tabla 55), el nivel de actitudes resilientes es promedio con 40,5% (Tabla 57). Se concluyó que: la funcionalidad familiar y las actitudes resilientes de los estudiantes de la escuela de trabajo social del X ciclo ,2022 están relacionadas moderadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).