ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EFICACIA EN LOS PANELES PUBLICITARIOS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN PERIODO 2015 – 2016

Descripción del Articulo

La publicidad nace por la necesidad del comercio desde el origen de la civilización. Las universidades igual que otras empresas necesitan de estrategias publicitarias para dar a conocer sus servicios, una de estas estrategias publicitarias es la publicidad exterior donde predominan los paneles publi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Brito, Jesus Samuel, Torres Galvez, Yonathan Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Estrategias publicitarias
Publicidad exterior
Paneles publicitarios
Eficacia
Eficacia publicitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La publicidad nace por la necesidad del comercio desde el origen de la civilización. Las universidades igual que otras empresas necesitan de estrategias publicitarias para dar a conocer sus servicios, una de estas estrategias publicitarias es la publicidad exterior donde predominan los paneles publicitarios; los cuales están en una constante evolución. La Universidad Señor de Sipán, fundada el 05 de julio de 1999 ubicada en el Km 5 de la carretera a Pimentel – Chiclayo, invierte fuertes sumas de dinero en paneles publicitarios, mientras que gran parte de los alumnos escogen a la universidad por otros motivos ajenos a la publicidad; según el estudio Donde Quiero Estudiar indica que solo el 8% de jóvenes que eligen estudiar en la universidad lo hacen porque tiene una publicidad que los atraiga. A raíz de ello nace esta investigación cuyo objetivo general fue analizar comparativamente la eficacia de los paneles Publicitarios de la universidad Señor de Sipán periodo 2015 – 2016, para esto se evaluó a los paneles Publicitarios con dos teorías de le eficacia publicitaria: la eficacia del Copy o Mensaje y la estrategia Creativa, luego se comparó los resultados obtenidos a nivel de paneles y número de ingresantes. Después se realizó un estudio del impacto de los paneles publicitarios mediante un cuestionario aplicado a los estudiantes y finalmente se propuso, sugerencias necesarias para los paneles publicitarios posteriores. Finalmente se concluyó que los paneles publicitarios no es el principal factor por el cual los alumnos deciden estudiar en esta universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).