La eficacia de la publicidad del Museo Arqueológico Regional de la UNJFSC - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el nivel de eficacia de la publicidad del Museo Arqueológico Regional de la U.N.J.F.S.C. durante el año 2017. Métodos: El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta aplicada a una muestra de 366 personas asistentes al Museo Regional, se utilizó el muestreo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Publicidad Museo arqueológico Eficacia publicitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Objetivo: Describir el nivel de eficacia de la publicidad del Museo Arqueológico Regional de la U.N.J.F.S.C. durante el año 2017. Métodos: El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta aplicada a una muestra de 366 personas asistentes al Museo Regional, se utilizó el muestreo intencionado para corroborar lo planteado en las hipótesis. Resultados: En los resultados podemos ver que la TV es el medio por donde la población se informa más de la publicidad del museo arqueológico regional de la U.N.J.F.S.C y claro, es el medio que más repercusión tiene. Por otro lado, la plataforma informática para visionado de video You Tube, de difusión publicitaria, posee menor repercusión. Conclusión: De los resultados obtenidos podemos ver que, efectivamente, la publicidad resultó eficaz para el Museo Arqueológico Regional de la U.N.J.F.S.C. durante el año 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).