Evaluación de las habilidades investigativas en los docentes de la facultad de ciencias de la salud en la universidad Señor de Sipán 2020
Descripción del Articulo
La pesquisa realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades investigativas en los docentes de la facultad de ciencias de la salud en la universidad señor de Sipán en el periodo 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; con u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Habilidades Competencias Universidad Docentes (DECS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La pesquisa realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades investigativas en los docentes de la facultad de ciencias de la salud en la universidad señor de Sipán en el periodo 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; con una población y muestra conformada con 163 docentes de las tres escuelas profesionales (Enfermería, Estomatología y Medicina Humana) de la facultad de ciencias de la salud. La técnica utilizada para la recolección de información fue una encuesta, aplicándose un cuestionario (instrumento con validación externa); fue sometido a una prueba piloto obteniendo una fiabilidad de 0.936 según coeficiente Alfa de Cron Bach. El resultado de acuerdo a la evaluación del grupo seleccionado de pedagogos referente al nivel de las habilidades investigativas en el ambiente universitario, reflejando un indicio alto en la escuela profesional de Medicina Humana con un porcentaje del 53%, seguido por la escuela de Enfermería revelando un 48%, y con respecto a la escuela de Estomatología indicó un mayor porcentaje del 56% en el nivel medio. Por lo tanto, se logra deducir la presencia de un nivel alto en habilidades investigativas en los docentes universitarios de la institución USS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).