RELACIÓN ENTRE EL TIPO FACIAL Y LOS INCISIVOS CENTRALES SUPERIORES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene un patrón observacional, cuantitativo y descriptivo, el objetivo principal es definir la relación entre el tipo facial y la forma dentaria de los incisivos centrales superiores de los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la USS, 2018. El instrumento usado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Hernández, Gabriela Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cara
Incisivos
Sexo (DeCS BIREME)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene un patrón observacional, cuantitativo y descriptivo, el objetivo principal es definir la relación entre el tipo facial y la forma dentaria de los incisivos centrales superiores de los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la USS, 2018. El instrumento usado en el estudio es un checklist el cual se usó para diagnosticar el tipo facial (forma de cara: dolicofacial, mesofacial y braquifacial) y la forma dentaria (triangular, ovoide y cuadrangular) de los incisivos centrales superiores, mediante método fotográfico, con una cámara CANON 70D, las cuales se procesaron posteriormente en dos programas informáticos, AutoCAD y PhotoPaint, determinando a que clasificación pertenecen, teniendo una población de 516 estudiantes resultando una muestra de estudio de 279 estudiantes de la USS, quienes debieron cumplir los criterios de inclusión y tener una matrícula y registro regular durante el semestre 2018 – II. Se usó la prueba estadística de Supuesto de Normalidad y posteriormente la prueba de Chi Cuadrado en 95% como valoración de confiabilidad para el análisis de datos de esta investigación y determinar la relación existente entre las variables. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa de 66.7% entre el tipo facial y la forma dentaria de los ICS de los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la USS, 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).