Programa Arteconcepto en el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de un Programa de Intervención Grupal para el desarrollo de la Inteligencia Emocional. El tratamiento grupal duró 12 semanas, participaron 40 adolescentes del sexo femenino, pertenecientes al 1er año de educación secundaria en un colegio estatal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara León, Ingrid Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas educativos
Inteligencia emocional
Adolescentes
Investigación cuasiexperimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de un Programa de Intervención Grupal para el desarrollo de la Inteligencia Emocional. El tratamiento grupal duró 12 semanas, participaron 40 adolescentes del sexo femenino, pertenecientes al 1er año de educación secundaria en un colegio estatal de Chiclayo, cuya edad general fue de 12 años, fueron designadas 20 al grupo experimental y 20 grupo control, mediante un muestreo no probabilístico. Se utilizó como instrumento de medición el Inventario Emocional de Baron Ice adaptado para adolescentes. El diseño metodológico fue Cuasiexperimental con pre test, post test y grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas a favor del grupo experimental, concluyendo que el Programa de intervención Grupal “Arteconcepto” logró incrementar significativamente la Inteligencia Emocional Total (CET) del grupo experimental en comparación con el grupo control que no recibió el tratamiento. Por componentes se encontró diferencia altamente significativa en los componentes Intrapersonal (CEIA), Componente Interpersonal (CEIE) y diferencia significativa en el Componente Ánimo General (CEAG) entre los grupos experimental y control. Por el contrario no se encontraron diferencias significativas en los componentes Manejo de Estrés (CEME) , Adaptabilidad (CEAD).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).