Inteligencia Emocional en Adolescentes Secundarios de la Ciudad de Chiclayo, 2024: Un Análisis Descriptivo
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes de secundaria de la ciudad de Chiclayo para el año 2024. Se utilizó un método de diseño básico descriptivo y exploratorio cuya muestra fue de 197 personas que cursan el cuarto y quinto grado de secundaria....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional emociones habilidades socioemocionales autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes de secundaria de la ciudad de Chiclayo para el año 2024. Se utilizó un método de diseño básico descriptivo y exploratorio cuya muestra fue de 197 personas que cursan el cuarto y quinto grado de secundaria. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas personales utilizando la escala de inteligencia emocional de Wong y Low, adaptada al contexto peruano por Luz Ríos. El análisis de datos se realizó mediante el software SPSS versión 25.0, utilizando análisis descriptivo mediante tablas de frecuencias y porcentajes. Los resultados mostraron que el 55,8% de los adolescentes demostró un nivel medio de inteligencia emocional, de los cuales el 52,8% tenía un nivel medio en la evaluación de sus propias emociones, el 58,9% en la evaluación de sus propias emociones y el 58,9% en la evaluación de sus propias emociones. emociones y un 54,8% en el uso de las emociones. y el 55,3% en regulación emocional. Está claro que los jóvenes tienen capacidades emocionales medias, pero es necesario fortalecerlas para afrontar situaciones más difíciles y mejorar su salud emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).