Inteligencia emocional en alumnos de sexto grado de primaria en la Institución Educativa estatal "José Eusebio Merino y Vinces" - Sullana, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación que se realiza lleva por título Inteligencia Emocional en alumnos de sexto grado de primaria de la institución educativa estatal "José Eusebio Merino y Vinces-Sullana, 2016" - Sullana 2016, es una investigación descriptiva de tipo simple. Dentro de la investigación el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Flores, Enma De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13889
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación que se realiza lleva por título Inteligencia Emocional en alumnos de sexto grado de primaria de la institución educativa estatal "José Eusebio Merino y Vinces-Sullana, 2016" - Sullana 2016, es una investigación descriptiva de tipo simple. Dentro de la investigación el objetivo principal es determinar el nivel de inteligencia emocional en alumnos de sexto grado de primaria en la institución educativa estatal "José Eusebio Merino y Vinces-Sullana, 2016", los objetivos específicos se enmarcan en identificar los niveles de las áreas de la inteligencia y además describir según sexo el desarrollo de las habilidades socioemocionales expresadas en las áreas de la inteligencia emocional. Los participantes fueron 89 alumnos de ambos sexos, siendo 40 hombres y 49 mujeres. El instrumento aplicado fue el Test conociendo mis emociones para niños por el Psicólogo Cesar Ruiz Alva, 2004. Los resultados encontrados muestran que del 100% de los evaluados el 20.9% tienen un nivel alto, por otro lado el 34.8%, tienen un nivel promedio, y el porcentaje mayor con un 44.9%, tiene nivel bajo. Por lo tanto el nivel de inteligencia emocional de los alumnos evaluados es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).