Programa de comunicación para mejorar el clima laboral en los colaboradores del Banco de la Nación Trujillo
Descripción del Articulo
La reciente investigación tuvo como objetivo general el elaborar un programa de comunicación para mejorar el clima laboral en los colaboradores del Banco de la Nación Trujillo. El aporte práctico se encuentra basado en la teoría de varios autores citados en la investigación haciendo referencia que l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Clima Laboral Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La reciente investigación tuvo como objetivo general el elaborar un programa de comunicación para mejorar el clima laboral en los colaboradores del Banco de la Nación Trujillo. El aporte práctico se encuentra basado en la teoría de varios autores citados en la investigación haciendo referencia que la comunicación es un conjunto de actividades realizadas dentro de la organización para poder lograr los objetivos planteados dentro de la misma. Para esta investigación se trabajó con el total de la población que está conformada por 50 colaboradores del Banco de la Nación Trujillo. El tipo de investigación trabajada fue mixta ya que unifica los procedimientos tanto cuantitativos como cualitativos y les otorga valor a los mismos; así también se utilizó el instrumento para medir Clima laboral de Sonia Palma para la obtención de información acerca de la percepción que tienen los colaboradores con respecto a su ambiente laboral y el entorno en el que vienen realizando sus labores. Para el procesamiento y análisis de datos y de los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).