Programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral en los colaboradores del Dac Afervitel, Chiclayo

Descripción del Articulo

Debido a los constantes cambios dentro del ámbito laboral y la globalización las organizaciones deben estar preparadas para las adversidades que se presenten, asimismo el factor humano es la razón de ser de toda organización en la cual necesitan estar capacitados para lograr resultados productivos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Fernández, Gianella, Vargas Odar, Wendy Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Programa de habilidades blandas
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Debido a los constantes cambios dentro del ámbito laboral y la globalización las organizaciones deben estar preparadas para las adversidades que se presenten, asimismo el factor humano es la razón de ser de toda organización en la cual necesitan estar capacitados para lograr resultados productivos. Además, la capacitación brinda soluciones a la empresa, ayuda a prevenir los accidentes dentro de la organización y facilita que los colaboradores se identifiquen con la organización para poder tener una mejor estabilidad y flexibilidad entre los distintos departamentos de la misma. Se debe considerar en la capacitación la comunicación ya que una mala comunicación origina un mal clima laboral donde los colaboradores no pueden desarrollar sus habilidades. La presente investigación se realizó en base a la problemática observada en el Dac Afervitel entorno al clima laboral, con este fin se creó un programa de habilidades blandas el cual tuvo como objetivo probar que este mejore el clima laboral en los colaboradores del DAC Afervitel, el diseño fue experimental con pre y post test a un solo grupo de estudio, el tipo de investigación empleada fue explicativa y aplicada donde se trabajó con una población de 27 colaboradores. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario de Sonia Palma sobre clima laboral que cuenta con cinco dimensiones, donde fue adaptado a la realidad de la empresa. Finalmente, el programa tiene una significancia de un valor p = 0,000 < 0,05. Afirmando que el programa mejoró el clima laboral en los colaboradores del Dac Afervitel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).