Programa de habilidades blandas para la mejora del clima laboral de los colaboradores administrativos, empresa agrícola de Olmos

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo principal Elaborar un programa de habilidades blandas para la mejora del clima laboral de los colaboradores administrativos de una empresa agrícola de Olmos. Metodológicamente fue de tipo básica, no experimental – descriptiva; con una participación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Vinces, Danitza Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Clima laboral
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo principal Elaborar un programa de habilidades blandas para la mejora del clima laboral de los colaboradores administrativos de una empresa agrícola de Olmos. Metodológicamente fue de tipo básica, no experimental – descriptiva; con una participación de 300 trabajadores administrativos de una empresa agrícola de la cuidad de Olmos, quienes se sometieron a un cuestionario sobre el clima laboral. Los hallazgos denotaron deficiencia en el clima laboral; dado que los colaboradores no se encontraron satisfechos con el entorno laboral; además que consideraron insatisfechos con el grado de crecimiento que les proporciona la empresa; asimismo, la variable clima laboral fue categorizada en un nivel medio (48.8%) y las dimensiones se encontraron en un nivel medio y bajo. Se concluyó en el diseño de un programa que permitirá desarrollar las habilidades blandas de los colaboradores basado en la comunicación efectiva, la motivación intrínseca, la participación activa y el liderazgo colaborativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).