MODELO PARA EVALUACIÓN DE CALIDAD DE SOFTWARE SEGÚN LA NORMA ISO-9126 – CASO SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE MATERIALES PARA LA EMPRESA COBRA PERU S.A
Descripción del Articulo
En la actualidad las tecnologías de la información representan una herramienta indispensable para las empresas que intentan crecer y mantenerse competitivas en el mercado, bajo éstas circunstancias nuestra empresa intentan no ser la excepción y apuestan por la utilización de herramientas tecnológica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 9126 Herramientas tecnológicas Backup ads tds Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad las tecnologías de la información representan una herramienta indispensable para las empresas que intentan crecer y mantenerse competitivas en el mercado, bajo éstas circunstancias nuestra empresa intentan no ser la excepción y apuestan por la utilización de herramientas tecnológicas e informáticas que faciliten el procesamiento de su información, disminuyan el tiempo de trabajo, eviten trabajos innecesarios, mejoren los procesos internos, disminuyan la perdida de dinero, entre otros y todo esto con un buen respaldo de información (Backup).En tal sentido la empresa COBRA PERU SA , Contratista Principal de la empresa MOVISTAR manifiesta su deseo por la implementación de un proyecto de mejora para la gestión y el servicio de materiales bajo los alineamientos de modelo de evaluación de calidad ISO 9126 para las áreas de Telefonía Básica (Telefonía Fija de Movistar), Internet (Movistar Speedy) y Cable Mágico (Movistar TV) que apoye la labor diaria de los Técnicos (Instalaciones y Reparaciones). Con éste propósito se intenta implementar un Sistema de Gestión de Almacén Con la finalidad de replantear el proceso de Gestión del Servicio de Materiales, y así superar las limitaciones actuales; lo cual conlleva al desarrollo de un software que garantice las mejoras en el proceso y cuente con los niveles de calidad mínimos requeridos por la empresa , en adelante GESTALMI, el cual pretende mejorar significativamente los procesos de: Pedidos a Proveedor, Despachos a Agentes (ADS o TDS), Devoluciones a Proveedor, Devoluciones de Agentes (ADS o TDS), Inventario de Almacén, Regularización de Inventario, Stock Actual de Almacén, Material en stock del Agente, Ingreso de Ordenes de Liquidación, reportes varios, etc. Para ello utilizaremos el lenguaje de Programación Visual Basic .Net con el Administrador de Base de Datos SGBD SQL Server 2005, orientado a objetos y es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos por lo tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).