Aplicación del iso 9126 para el software multimedia para el aprendizaje en el área de ciencia y ambiente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se orienta a la validación de recursos educativos de calidad según métricas y/o indicadores del ISO 9126, el cual pretende contribuir a la solución de la carencia de recursos digitales contextualizados y pertinentes a las necesidades de los estudiantes, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argote Ticona, Richard Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15081
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del ISO 9126 para el Software multimedia para el aprendizaje en el área de ciencia y ambiente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se orienta a la validación de recursos educativos de calidad según métricas y/o indicadores del ISO 9126, el cual pretende contribuir a la solución de la carencia de recursos digitales contextualizados y pertinentes a las necesidades de los estudiantes, así como la aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación que hoy viene promoviendo nuestro actual gobierno a través de la Dirección General de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación. El Objetivo General de la presente investigación es la aplicación del ISO 9126 al software multimedia para el aprendizaje en el área de ciencia y ambiente, en los estudiantes del Quinto grado de la IEP 70607 José Bernardo Alcedo de Juliaca, durante el año 2013. Para ello utilizaremos fichas de evaluación de calidad del producto estándar ISO 9126 en los indicadores de funcionalidad, fiabilidad y usabilidad; referente al software multimedia propuesto para el aprendizaje en el área de ciencia y ambiente, así mismo Fichas de evaluación de Software Educativo en los indicadores de: aspectos pedagógicos, comunicacionales, funcionales, técnicos y estéticos. La observación y los test (fichas técnicas); tienen la finalidad de recopilar la información para luego ser sometidos al diseño estadístico para verificar cuantitativamente los resultados obtenidos, el cual permite comprobar la hipótesis del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).