La vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial frente al requisito del cumplimiento de la obligación alimentaria para establecer régimen de visitas - Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como fin desarrollar la relevancia de establecer un régimen de visitas para los hijos menores de edad, en la cual aquellos progenitores que no ejerciten la patria potestad se encuentren expeditos de entablar una estrecha relación paterno, materno filial con sus hijos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de relación paterno Materno - filial Régimen de visitas Pensión alimentaria Patria potestad Interés superior del niño Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como fin desarrollar la relevancia de establecer un régimen de visitas para los hijos menores de edad, en la cual aquellos progenitores que no ejerciten la patria potestad se encuentren expeditos de entablar una estrecha relación paterno, materno filial con sus hijos sin que medie ningún impedimento y/o requisito que limite dicho derecho, como aquel estipulado en el artículo 88° del Código de los Niños y Adolescentes. Para lo cual se formuló el problema siguiente: ¿cómo se vulnera el derecho de relación paterno, materno filial al exigir el cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas?; teniendo como objetivo determinar que el artículo en mención transgrede el derecho de la relación o vinculación paterno filial e intrínsecamente contraviene el principio del interés superior del niño y adolescente al condicionar el cumplimiento de la pensión alimenticia o acreditar el motivo de dicho incumplimiento como requerimiento preliminar para admitir una pretensión de régimen de visitas, sin valorar la relación de comunicación y afectividad que debe prevalecer en todo momento entre padres e hijos. La metodología utilizada corresponde a un enfoque mixto. En un total de 40 abogados especializados en familia de la provincia de Chiclayo estuvo constituida la muestra, a quienes se les aplico un cuestionario. Una conclusión resaltante, parte del consenso arribado por los encuestados para presentar una propuesta de modificación legal al referido artículo con la finalidad que prevalezca el derecho de relación paterno filial frente a la obligación alimenticia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).