Necesidad de una propuesta de un modelo de procedimiento para la administración de Justicia Comunal en la provincia de Huancabamba-Piura, según los casos resueltos durante el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Necesidad de una propuesta de un modelo de procedimiento para la administración de justicia comunal en la provincia de Huancabamba – Piura, según los casos resueltos durante el año 2015” tiene como objetivo: Analizar la forma de administración de justicia comuna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Núñez, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia comunal
Derecho consuetudinario
Ronda campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Necesidad de una propuesta de un modelo de procedimiento para la administración de justicia comunal en la provincia de Huancabamba – Piura, según los casos resueltos durante el año 2015” tiene como objetivo: Analizar la forma de administración de justicia comunal respecto a un marco referencial que permita planteamientos teóricos sobre los principios constitucionales para el debido proceso; a través de tipos de investigación: aplicada, explicativa - causal; y de análisis mixto, predominantemente cualitativo, complementado con precisiones cuantitativas, con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de todo ello se podrá obtener bases y/o fundamentos para proponer recomendaciones y pautas que contribuyan a realizar un proceso ronderil acorde con el respeto de los derechos humanos en ejercicio del derecho a los usos y costumbres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).