Aplicación de la justicia comunal por las rondas campesinas y la vulneración de los derechos fundamentales de los pobladores de la provincia de Paucartambo del departamento de Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo explorar un aspecto del derecho que ha sido poco estudiado en nuestro país, específicamente el uso de las normas por de las rondas campesinas en la provincia de Paucartambo, departamento de Cusco. Estas prácticas se basan en las tradiciones y costumbres de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Justicia organizacional Rondas campesinas Consuetudinario Administración comunal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo explorar un aspecto del derecho que ha sido poco estudiado en nuestro país, específicamente el uso de las normas por de las rondas campesinas en la provincia de Paucartambo, departamento de Cusco. Estas prácticas se basan en las tradiciones y costumbres de las rodas campesinas y comunidades, dentro de las limitaciones establecidas por la justicia en el marco legal, convencional y constitucional. El propósito principal de esta investigación es determinar cómo las comunidades y las rondas campesinas en la provincia de Paucartambo-Cusco aplican la justicia comunal y en qué medida esto puede afectar los derechos de los habitantes de la provincia de Paucartambo. La estructura de la presente tesis se divide en el capítulo uno: se planteará la problemática, se precisará el área de la investigación, su ubicación geográfica, se justificará la investigación para finalmente establecer el objetivo general y objetivos específicos. En el capítulo dos: se analizará los antecedentes internacionales, nacionales y locales de diferentes autores y universidades, luego se desarrollará las bases teóricas, se analizará el marco legal, la jurisprudencia nacional, así como la internacional con relación a la justicia comunal. En el capítulo tres: se desarrollará la metodología de la investigación. En el capítulo cuatro: se plasmara los resultados y análisis de la investigación, para luego finalizar con las conclusiones y recomendaciones a las que se llego en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).