Incidencia de la Doctrina Social de la Iglesia en la Administración de Justicia Comunal de la Ronda Campesina de Frías, Sede El Común, Ayabaca Piura, 2012-2014

Descripción del Articulo

En el contexto mundial, nacional y local existe una notoria preocupación de las organizaciones ronderiles por mejorar la administración de justicia comunal que se reflejaría en el respeto a la dignidad de la persona y de los derechos humanos, principios básicos de la doctrina social de la iglesia, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Valdez, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia comunal
Rondas campesinas
Dignidad de la persona humana
Descripción
Sumario:En el contexto mundial, nacional y local existe una notoria preocupación de las organizaciones ronderiles por mejorar la administración de justicia comunal que se reflejaría en el respeto a la dignidad de la persona y de los derechos humanos, principios básicos de la doctrina social de la iglesia, con el objetivo de lograr el pleno reconocimiento de su organización por los operadores judiciales y de la sociedad en general. Si en las organizaciones ronderiles se administra justicia respetando la dignidad de la persona y los derechos humanos, se tiene una alta probabilidad de que sus actuaciones no sean materia de cuestionamientos a nivel judicial ni social, contribuyendo a la paz en la comunidad. Pero se observó que en las organizaciones ronderiles de la Diócesis de Chulucanas la administración de justicia comunal en cuanto al respeto de la dignidad de la persona y de los derechos humanos es deficiente. Esta situación dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la incidencia de la Doctrina Social de la iglesia en la administración de justicia comunal de la Ronda campesina del distrito de Frías, sede El Común, durante el periodo 2012-2014?, para responder esta pregunta se planteó como objetivo determinar la incidencia de la Doctrina Social de la iglesia en la administración de justicia comunal. El estudio es de tipo básica, alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada. Se realizó con una muestra no probabilística de 15 personas, entre ronderos, miembros del equipo parroquial y diocesano de justicia y paz. La evidencia se recogió a través de cuestionarios, guía de observación, guía de entrevistas, guía de discusión. Los resultados demostraron que a mayor respeto de la dignidad de la persona y de los derechos humanos existe una mejor administración de justicia comunal. Estos resultados permitirán tomar decisiones en la Diócesis de Chulucanas en aras a que las organizaciones ronderiles de dicho ámbito interioricen los principios de la doctrina social de la iglesia para una mejora en la administración de justicia comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).