Valores interpersonales y estrés en estudiantes de medicina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se mostró que los valores interpersonales que pueden tener los estudiantes de medicina, tienen relación con el estrés académico, es decir puede influir en el rendimiento académico; donde tuvo como objetivo en determinar si existe relación entre los valores inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Puicón, Erick Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores interpersonales
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se mostró que los valores interpersonales que pueden tener los estudiantes de medicina, tienen relación con el estrés académico, es decir puede influir en el rendimiento académico; donde tuvo como objetivo en determinar si existe relación entre los valores interpersonales y el estrés académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de la localidad de Chiclayo; el cual es diseño no experimental transversal, con un tipo descriptivo – correlacional. Con una población de 161 estudiantes de la escuela académica profesional de medicina, donde se ha administrado el instrumento de “Adaptación y Estandarización de los valores interpersonales para universitarios de la ciudad de Trujillo” y “Inventario de estrés académico SISCO”. Donde se han obtenidos los siguientes resultados de los seis indicadores frente al estrés, un indicador que es el Valor Soporte no ha encontrado relación con la variable de Estrés Académico; sin embargo los valores, conformidad independencia, reconocimiento, benevolencia y liderazgo se ha encontrado relación con la variable de estrés académico, donde se logró objetivo de trabajo de investigación, llegando a la conclusión que la gran mayoría de valores presentan relación con la variable de estudio. Esto ayudara para el desarrollo de nuevas investigación y en la creación de programas para la prevención y promoción para la mejora del rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).