Agresividad y valores interpersonales en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la variable agresividad y la variable valores interpersonales en 125 estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Secundaria Estatal del distrito de Tumán – Chiclayo - 2016, siendo utilizados como instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ilatoma Idrogo, Mayra Elizabeth, Sandoval Vitón, Yasmín Delisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Valores Interpersonales
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la variable agresividad y la variable valores interpersonales en 125 estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Secundaria Estatal del distrito de Tumán – Chiclayo - 2016, siendo utilizados como instrumentos el Cuestionario Modificado de Agresividad de Buss (1969), adaptado por Carlos Reyes (1987), y el Cuestionario de Valores Interpersonales (1979) adaptado por Leonardo Higueras y Walter Pérez (2010). La recolección de datos se dio a través de las técnicas de observación, entrevista y la técnica psicométrica, siendo procesados en el programa de Excel y el software estadístico SPSS versión 21 Español, teniendo como resultado un nivel medio de agresividad con un 39,2%, así mismo se encontró relación altamente significativa entre la variable agresividad y el valor interpersonal conformidad R= -0,25 p<0.01; así como entre la variable agresividad y el valor interpersonal benevolencia R= -0,249 p<0.01, se halló baja significancia con los valores soporte, reconocimiento, independencia y liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).