La agresividad y los valores interpersonales en los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40103 “Honorio Delgado Espinoza”, Cayma, Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito encontrar la relación entre agresividad y valores interpersonales en los estudiantes del séptimo ciclo de la Institución Educativa N°40103 Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2017, del VII ciclo de la educación básica regular (EBR) del nivel secundario, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15299 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Valores Interpersonales agresivo valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito encontrar la relación entre agresividad y valores interpersonales en los estudiantes del séptimo ciclo de la Institución Educativa N°40103 Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2017, del VII ciclo de la educación básica regular (EBR) del nivel secundario, con una población de 1257 estudiantes y como muestra de estudio de 186 estudiantes de género masculino. Para la investigación se aplicó es de tipo correlacional de corte transversal. La variable agresividad se mide con el cuestionario de agresividad (AQ), con una escala de Likert de 1 a 3 y los puntajes se categorizan en niveles bajo, medio y alto; dicho instrumento comprende cuatro dimensiones: agresividad verbal, agresividad física, hostilidad e ira. En cuanto a la variable valores interpersonales, se utilizó el test de valores interpersonales (SIV), con una escala de Likert de 0 a 2 y los puntajes se denominaron “si practica” y “no practica”, comprende las dimensiones de: soporte, conformidad, reconocimiento, benevolencia, independencia y liderazgo. Se concluye en la investigación que existe relación de dependencia entre agresividad y valores interpersonales. En cuanto a los objetivos específicos; los niveles de agresividad de los estudiantes agresivos y no agresivos se ubican en un nivel medio. La agresividad que predomina más en los estudiantes es la hostilidad, en un nivel medio; por otro lado, los valores interpersonales que más practican los estudiantes: agresivos es independencia y los no agresivos es conformidad. Así mismo la práctica de valores interpersonales de los estudiantes: agresivos no ponen en práctica un 95% y los no agresivos si ponen en práctica un 98%. De las dimensiones que correlacionan más en los estudiantes: agresivos es la hostilidad con soporte, también en los no agresivos la agresividad física con soporte y conformidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).