Cutting y clima social escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa, 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cutting y el clima social escolar en estudiantes de tercer grado y cuarto de secundaria. Fue cuantitativa con diseño correlacional. La población fue 215 estudiantes de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Cutting Clima social escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cutting y el clima social escolar en estudiantes de tercer grado y cuarto de secundaria. Fue cuantitativa con diseño correlacional. La población fue 215 estudiantes de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario cutting de Caiza y Quillupangui (2020) y el cuestionario de clima social escolar de Marjoribanks, adaptada por Villa (1992) citada en Zubilete (2021). Los resultados fueron: La mayoría de jóvenes tienen un clima de aula “positivo”, son masculinos, con edades de 15 años, conviviendo con ambos padres y con un “nivel bajo” sobre la práctica de cutting. No existe una relación significativa entre cutting y clima social escolar, pero si una relación entre la dimensión de autolesiones de cutting y el clima social escolar, a través del coeficiente de Rho Spearman se determinó que el valor significativo de p=0.041 y es menor a 0.05, lo que significa una relación directa y baja. Así mismo, se evaluó la dimensión de sensaciones de cutting y clima social escolar, Donde p=0.149; es mayor a 0.05 lo cual ratifica no tener correlación. De igual manera con la dimensión factores externos de cutting y clima social escolar. Donde p=0.271; es mayor a 0.05, lo cual significa no haber correlación. Se concluyó: No hay relación directa entre ambas variables, pero si una relación baja con la dimensión de autolesiones y clima social escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).