Estrategias de cobranza para reducir el índice de morosidad en la caja Piura agencia Motupe, Lambayeque
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo general proponer estrategias de cobranza para disminuir la morosidad en los préstamos de la Caja Piura agencia Motupe, esta investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y propositivo y su diseño no experimental, la población estuvo conformada por 3 personas qui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza Deudas Estrategia Morosidad Préstamo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo general proponer estrategias de cobranza para disminuir la morosidad en los préstamos de la Caja Piura agencia Motupe, esta investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y propositivo y su diseño no experimental, la población estuvo conformada por 3 personas quienes respondieron a las preguntas estructuradas, mediante una entrevista los mismos que fueron considerados para su muestra, como técnica se aplicó la encuesta y el análisis documental y sus respectivos instrumentos, para la validación del instrumento se realizó mediante el juicio de tres expertos con la experiencia necesaria, los cuales dieron la aprobación y sugerencias adecuadas para la aplicación del instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron que uno de las causas principales del incumplimiento de sus pagos es que los clientes no utilizan el dinero para lo que es solicitad, sino que le dan otro destino muy diferente, por lo mismo que, consideran necesario implementar estrategias que contribuyan a reducir la cantidad de morosos en la entidad. Se concluye que los productos que tienen mayor cantidad de morosidad es el Crédito Pymes quien tiene el más alto nivel de morosidad, con S/843,226, siendo una de las causas de que la mayoría de Pymes que adeudan está relacionado al clima político que se presenta en la actualidad, asimismo se evidencio que el nivel de morosidad asciende a un 10% haciendo un aproximado de un millón de soles, entonces, por el grado que representa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).