Morosidad en la caja Piura agencia Motupe, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de morosidad de clientes en la Caja Piura agencia Motupe, Lambayeque, para ello se recurrió a la metodología de la investigación mediante un enfoque cuantitativo, se determinó el tipo descriptivo, con diseño sin experimentación y con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Oliden, Jhony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clientes morosos
Incapacidad de pago
Morosidad
Deudas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de morosidad de clientes en la Caja Piura agencia Motupe, Lambayeque, para ello se recurrió a la metodología de la investigación mediante un enfoque cuantitativo, se determinó el tipo descriptivo, con diseño sin experimentación y con la técnica de análisis documental y con el instrumento de guía documental conllevó a analizar el nivel de morosidad de los clientes de Caja Piura de Motupe. Y se pudo llegar a las siguientes conclusiones más importantes se determinó que se acepta la hipótesis alteña donde se precisó que “Es alto el nivel de morosidad de clientes en la Caja Piura agencia Motupe, Lambayeque.” el nivel de pago según porcentajes del análisis documental efectuado en Excel 2016, se tiene que el pago de manera normal, pagos puntuales con algunos retrasos leves es del 90%. Sin embargo, el nivel de morosidad ascien
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).