Las redes sociales y su relación con la decisión de compra en prendas de vestir en estudiantes universitarios de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la relación entre la adquisición de indumentaria y los estudiantes universitarios, específicamente en aquellos que cursan ciencias. Se llevó a cabo un estudio de comunicación utilizando un enfoque cuantitativo, con un diseño transversal y correlacional no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyon Bruno, Adrian Elian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:decisión de compra
jóvenes universitarios
redes sociales
prendas de vestir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la relación entre la adquisición de indumentaria y los estudiantes universitarios, específicamente en aquellos que cursan ciencias. Se llevó a cabo un estudio de comunicación utilizando un enfoque cuantitativo, con un diseño transversal y correlacional no experimental. Con el objetivo de determinar la relación de las redes sociales y la decisión de compra de prendas de vestir de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la USS. Se entregaron encuestas a 165 estudiantes como muestra representativa. Los resultados obtenidos revelaron asociaciones positivas y moderadas entre la variable independiente (redes sociales) y la variable dependiente (elección de compra), respaldando así las hipótesis formuladas. Se concluyó que, entre los estudiantes de ciencias con especialización en comunicación, las plataformas digitales y los influencers ejercen un impacto de magnitud intermedia. en sus elecciones de moda. Además, se observó que las estrategias virtuales también tienen un efecto moderado en este aspecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).