Estrategia financiera de la empresa "Representaciones Shalom Perú E.I.R.L" - José Leonardo Ortiz 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar los resultados de la estrategia financiera que se utiliza en la empresa Representaciones SHALOM Perú E.I.R.L, se utilizó un tipo descriptiva y propositiva, con diseño no experimental, la población de estudio fue el gerente y el contad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Martínez, Solach Faride De Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia financiera,
Estados Financieros
Rentabilidad
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar los resultados de la estrategia financiera que se utiliza en la empresa Representaciones SHALOM Perú E.I.R.L, se utilizó un tipo descriptiva y propositiva, con diseño no experimental, la población de estudio fue el gerente y el contador, quienes respondieron a una entrevista y los estados financieros del 2017 y 2018, que fueron analizados mediante la técnica de análisis documental. Los resultados, la empresa tiene 92% de efectivo en 2018, las cuentas por cobrar tienen 8%, un exceso efectivo, cuenta con un capital propio del 10%, los costos de ventas muy elevados que impide tener mejores utilidades, los ratios de rentabilidad, el dinero invertido es de 0.35 céntimos por cada sol invertido, tiene una capacidad del 3% para convertir sus ingresos en benéficos en el 2018. Se concluye, con la propuesta de estrategias para aumentar los de las ventas, estrategias para reducir los costos ventas, estrategias para aumentar la rentabilidad, y con la inversión de S/ 3100 se mejora las ventas en un 2%, se reduce el costo de ventas en un 10% mediante una implementación de sistema para controlar los gastos, que permite ahorrar costos, de esa manera se controla los costos, se mejora la rentabilidad en un 14%, obteniendo 169,317 lo que conlleva a pagar las obligaciones de la propuesta, de ese monto queda un beneficio para los socios de la empresa de S/ 166,217 como utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).