Planificación financiera para incrementar la rentabilidad de la empresa representaciones Shalom Perú E.I.R.L. Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer la planificación financiera para incrementar la rentabilidad de la Empresa Representaciones Shalom Perú E.I.R.L, Chiclayo 2022, la investigación fue de enfoque cuantitativo porque se aplicó un análisis estadístico y contable a los datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Martinez, Solach Faride De Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Financiamiento
Inversión
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer la planificación financiera para incrementar la rentabilidad de la Empresa Representaciones Shalom Perú E.I.R.L, Chiclayo 2022, la investigación fue de enfoque cuantitativo porque se aplicó un análisis estadístico y contable a los datos obtenidos de las unidades de estudio, de tipo descriptiva propositiva, con diseño no experimental, se utilizó las técnicas de análisis documental y entrevista con sus respectivos instrumentos para recoger información de la población que estuvo conformada por los estados financieros del 2021, 2022 y el contador. Los resultados obtenidos en relación con la utilidad neta la empresa en ambos años analizados no ha tenido la capacidad de lograr resultados del 1%, ha estado muy cerca, pero es muy baja, lograr ventas por más de un millón de soles y no lograr una cantidad regular como utilidad, asimismo se identificó que, no realizan la planificación financiera, como parte de sus formas de trabajo actual. Se concluye que con el desarrollo del diseño de la planificación financiera basada en actividades de operación para mejorar el servicio de atención y entrada de los productos que solicitan los clientes, la estrategia de actividades de inversión identifica las necesidades y la posibilidad de invertir, con el apoyo de un experto en finanzas se lograra verificar las inversiones a realizar y la estrategia de actividades de financiamiento para obtener los recursos para una buena inversión, asimismo para la propuesta que se describe se requiere una inversión de S/ 4,850.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).