Estado situacional del control interno de la empresa constructora Sercomin Ingenieros E.I.R.L. y su incidencia en la gestión financiera
Descripción del Articulo
En la presente tesis de investigación se determinó que el control interno de la empresa Sercomin Ingenieros E.I.R.L. cumple con resguardar la gestión financiera de la empresa. Partiendo de ver un estado situacional de dicho control interno, este aporta la entrega oprotuna de informacion financiera p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno gestión financiera objetivos procedimientos estados financieros y liquidez |
Sumario: | En la presente tesis de investigación se determinó que el control interno de la empresa Sercomin Ingenieros E.I.R.L. cumple con resguardar la gestión financiera de la empresa. Partiendo de ver un estado situacional de dicho control interno, este aporta la entrega oprotuna de informacion financiera para la toma de deciciones, evitando que se generen pérdidas derivadas de un mal manejo financiero o desfalco. El estudio se realizó al personal de la empresa en la ciudad de Cajamarca con una delimitación temporal de los años 2013 – 2014. Como dimensiones de estudio se tienen las actividades de control gerencial e indicadores económico financieros. Con antecedesntes en la Implementación del sistema de control interno para contribuir en la eficiencia del área de contabilidad de la empresa inmobiliaria y constructora Mi Techo S.A.C.”Trujillo para el año 2010 – 2011”; por parte de Espinoza S y Valderrama C.año 2011, entre otros. El tipo de investigación es descriptiva, con un diseño no experimental. Como se aprecia en las conclusiones la empresa dispone de un exceso de efectivo para afrontar las deudas de corto plazo, con un margen operacional de utilidad en función a las ventas netas positivas con un incremento del año 2,013 al 2,014. Se observó que el área de caja y retiro de efectivo de caja de seguridad son áreas críticas y muy delicadas a tener en cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).