Análisis de la situación financiera - económica del periodo 2013 al 2016 y propuesta de planificación financiera para la empresa Universe Sport E.I.R.L. Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la Situación Financiera - Económica del periodo 2013 al 2016 y propuesta de Planificación Financiera para la empresa Universe Sport E.I.R.L. Chimbote, 2017”tiene como objetivo general desarrollar un análisis de la Situación Financiera - Eco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación Financiera – Económica Estados Financieros Liquidez Rentabilidad Planificación Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la Situación Financiera - Económica del periodo 2013 al 2016 y propuesta de Planificación Financiera para la empresa Universe Sport E.I.R.L. Chimbote, 2017”tiene como objetivo general desarrollar un análisis de la Situación Financiera - Económica y propuesta de una Planificación Financiera para la empresa Universe Sport E.I.R.L., la población está conformada por los estados financieros desde la fundación de la empresa hasta la actualidad, y la muestra es los estados financieros de los periodo 2013 al 2016. Se utilizó como instrumentos de recolección de datos la Guía de Entrevista y la Guía de Análisis Documental, fueron aplicadas al contador de la empresa Universe Sport E.I.R.L. con el propósito de un sustento a profundidad en los resultados. Se realizó el análisis vertical y horizontal a los estados financieros del periodo 2013 al periodo 2016, también se aplicó los ratios financieros representados en cuadros y gráficos e interpretación con la finalidad de identificar los puntos débiles de la entidad. Finalmente concluimos que la entidad no usó sus recursos de manera adecuada, porque se observó que tenía efectivo, reflejando un buen índice liquidez sin embargo su capital de trabajo pertenecía más del 50% a terceros y mantenía obligaciones financieras. Además se observó que sus ventas descendieron en los dos últimos periodos lo que reflejó un aumento en el rubro de existencias, existencias estacionales que no registraron rotación resultando en costos adicionales y por lo tanto afectando al resultado del Ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).