Calidad de atención y grado de satisfacción del paciente asistente al consultorio externo del hospital regional Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción del paciente asistente al consultorio externo entre los meses de agosto y noviembre del 2021 en el Hospital Regional Lambayeque. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sime Figueroa, Marialejandra Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Atención ambulatoria
Calidad de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción del paciente asistente al consultorio externo entre los meses de agosto y noviembre del 2021 en el Hospital Regional Lambayeque. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal. Se encuestaron a 100 pacientes quienes fueron seleccionados mediante muestreo aleatorio simple cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó el cuestionario SERVPERF, que medía la calidad de atención con sus cinco dimensiones, y el cuestionario SUCE que midió el grado de satisfacción, los cuales contaron con la validez y confiabilidad respectiva. Los resultados, fueron tabulados en una base de datos Excel, y a través del programa SPSS se aplicó el análisis descriptivo e inferencial. Se estableció que existe una asociación entre la calidad de atención y grado de satisfacción del paciente asistente al consultorio externo del Hospital Regional Lambayeque-2021, representado con el coeficiente de gamma de 0.888 que establece la existencia de una correlación positiva alta entre ambas variables. La calidad de atención global fue buena (69%), así como también en sus dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. El grado de satisfacción global fue alto (75%). Se concluye que si existe una relación estadística significativa positiva alta entre las variables calidad de atención y grado de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).